Premio Navarra Gourmet Al Mejor Blog Gastronómico Revelación 2009
VIDEO que me he encontrado por la red y que la verdad tengo que reconocer que me ha impactado bastante ...
Impresionante video D. Tony.Muchas veces me resulta imposible de comprender el sentido ritual, si lo tuviere, de ciertos comportamientos ¿¿¿humanos???.Vayamos al tema principal: muy interesante entrada y excepcionalmente presentada de cara a las personas que podamos tener algún interés en el devenir de la humanidad en sus diferentes facetas.No suelo, ni puedo, asistir a todas y cada una de las infinitas muestras, exposiciones o museos etnográficos que me coinciden en el camino, pero si puedo asegurar que allí donde entre, por muy modesta que sea la exposición y si es de mi interés, que si no, no entro, demoro el tiempo suficiente como para enterarme, con detalle, respecto a las piezas que más reclaman mi atención.Considero que el museo de Grandas tiene mucho mérito e interés ya que ha sido preparado con esmero y eso trasciende a primera vista. Por lo tanto, solo resta el felicitarles por haber encontrado un divulgador con una categoría y cualificación como Vuecencia.Prosigo con el resto de videos que tienen aspecto pelín sugestivo.Salud,(os)
Muy bueno, Tony. Sigues con la etnografía de la zona (Porque El Chino casi entra en esa categoría :-)Sobre el museo ya lo he elogiado públicamente más veces en estos foros. Únicamente recomendarlo con especial insistencia a cualquier interesado en el asunto. El viaje cuesta un poco pero compensa.
Pues por aquí seguimos amigos, haciendo lo que se puede. El viaje Jorge la verdad es que un poco pesado si que es, pero compensa de sobra el viaje las magníficas vistas de las cuales podremos disfrutar durante el trayecto. Yo creo que visita obligatoria para cualquier trotamundos que se precie.Totalmente de acuerdo Zuhur, muy bien expresado en referente al video del pescado ...... ?¿comportamientos humanos¿?
Desde siempre me llamó la atención la figura de Pepe el Ferreiro, tanto por el nombre como por su imagen. Sus artículos en los periódicos son viajes atrás en el tiempo para observar la vida de aquella gente que nunca saldrá en los libros de historia.Y gracias a este post, y sobre todo a su abundante contenido gráfico (¿te faltó algo a lo que sacarle una foto?) me puedo hacer una idea muy aproximada de su obra más conocida, y supongo que más querida por él.Estás en forma, hermano.
Gracias amigo, y si me faltó algo a lo que sacarle fotos, se me extraviaron unas cuantas, calculo que unas 100 más o menos ...
Bueno, pensaba acercarme un día a ver el museo, quizás aprovechando que vacíen el embalse, y de paso tomar un platín de pote asturiano en el nuevo complejo que acaba de abrir, para hacer el viaje más gratificante, pero con tanto documento gráfico casi, casi que me lo has ahorrado Tony.Extraordinaria la labor de Pepe El Ferreiro en éste refugio-testigo del pasado.Saludos
No te lo pierdas Cavatappi, merece la pena.Noticia,57 Bodegas y Más De 200 Caldos en el Museo Del Ferrocarril en Gijón, los próximos días 10 y 11 de diciembre en un evento al que llamarán "La Calle De Baco".Allí estaré ...
¿El 10? ¿el 11? ¿ambos?
Eso es amigo mío, según publica La Nueva España, los dos días, el 10 y el 11 de diciembre.Creo que deberíamos ir haciendo planes ...
Lo de los días del evento ya lo leí esta mañana, y aunque me da que va a haber más cantidad que calidad (me estoy haciendo un pijo de cojones), también me apetecería ir.Lo que preguntaba es que cuándo viene usted.
Ok amigo, te acabo de enviar un mail, si eso mañana te pego un toque al móvil ...
Koldo Royo VUELVE, reabre su resatauranTE ahora bajo el nombre Aquiara ...
Entrevista al siempre polémico y sincero Santi Santamaría.No para el hombre de hacer amigos ...
Publicar un comentario
14 comentarios:
VIDEO que me he encontrado por la red y que la verdad tengo que reconocer que me ha impactado bastante ...
Impresionante video D. Tony.
Muchas veces me resulta imposible de comprender el sentido ritual, si lo tuviere, de ciertos comportamientos ¿¿¿humanos???.
Vayamos al tema principal: muy interesante entrada y excepcionalmente presentada de cara a las personas que podamos tener algún interés en el devenir de la humanidad en sus diferentes facetas.
No suelo, ni puedo, asistir a todas y cada una de las infinitas muestras, exposiciones o museos etnográficos que me coinciden en el camino, pero si puedo asegurar que allí donde entre, por muy modesta que sea la exposición y si es de mi interés, que si no, no entro, demoro el tiempo suficiente como para enterarme, con detalle, respecto a las piezas que más reclaman mi atención.
Considero que el museo de Grandas tiene mucho mérito e interés ya que ha sido preparado con esmero y eso trasciende a primera vista. Por lo tanto, solo resta el felicitarles por haber encontrado un divulgador con una categoría y cualificación como Vuecencia.
Prosigo con el resto de videos que tienen aspecto pelín sugestivo.
Salud,(os)
Muy bueno, Tony. Sigues con la etnografía de la zona (Porque El Chino casi entra en esa categoría :-)
Sobre el museo ya lo he elogiado públicamente más veces en estos foros. Únicamente recomendarlo con especial insistencia a cualquier interesado en el asunto. El viaje cuesta un poco pero compensa.
Pues por aquí seguimos amigos, haciendo lo que se puede. El viaje Jorge la verdad es que un poco pesado si que es, pero compensa de sobra el viaje las magníficas vistas de las cuales podremos disfrutar durante el trayecto. Yo creo que visita obligatoria para cualquier trotamundos que se precie.
Totalmente de acuerdo Zuhur, muy bien expresado en referente al video del pescado ...
... ?¿comportamientos humanos¿?
Desde siempre me llamó la atención la figura de Pepe el Ferreiro, tanto por el nombre como por su imagen.
Sus artículos en los periódicos son viajes atrás en el tiempo para observar la vida de aquella gente que nunca saldrá en los libros de historia.
Y gracias a este post, y sobre todo a su abundante contenido gráfico (¿te faltó algo a lo que sacarle una foto?) me puedo hacer una idea muy aproximada de su obra más conocida, y supongo que más querida por él.
Estás en forma, hermano.
Gracias amigo, y si me faltó algo a lo que sacarle fotos, se me extraviaron unas cuantas, calculo que unas 100 más o menos ...
Bueno, pensaba acercarme un día a ver el museo, quizás aprovechando que vacíen el embalse, y de paso tomar un platín de pote asturiano en el nuevo complejo que acaba de abrir, para hacer el viaje más gratificante, pero con tanto documento gráfico casi, casi que me lo has ahorrado Tony.
Extraordinaria la labor de Pepe El Ferreiro en éste refugio-testigo del pasado.
Saludos
No te lo pierdas Cavatappi, merece la pena.
Noticia,
57 Bodegas y Más De 200 Caldos en el Museo Del Ferrocarril en Gijón, los próximos días 10 y 11 de diciembre en un evento al que llamarán "La Calle De Baco".
Allí estaré ...
¿El 10? ¿el 11? ¿ambos?
Eso es amigo mío, según publica La Nueva España, los dos días, el 10 y el 11 de diciembre.
Creo que deberíamos ir haciendo planes ...
Lo de los días del evento ya lo leí esta mañana, y aunque me da que va a haber más cantidad que calidad (me estoy haciendo un pijo de cojones), también me apetecería ir.
Lo que preguntaba es que cuándo viene usted.
Ok amigo, te acabo de enviar un mail, si eso mañana te pego un toque al móvil ...
Koldo Royo VUELVE, reabre su resatauranTE ahora bajo el nombre Aquiara ...
Entrevista al siempre polémico y sincero Santi Santamaría.
No para el hombre de hacer amigos ...
Publicar un comentario