Premio Navarra Gourmet Al Mejor Blog Gastronómico Revelación 2009
Tony, ¡ahí me has dao! Qué sitio más pintoresco. En su día me metí una pechada de esas a tu estilo y fui expresamente a conocer el lugar. Es un entorno precioso y tiene algo de esa magia gallega para las curiosidades antropológicas. Era posible disfrutar de sosiego incluso con los excursionistas pululando por allí.Y hay que hacer una mención especial a la capacidad de los conductores de los autocares para cruzarse en aquella carretera, con parte de las ruedas en el aire (Que no cabían, que lo vi yo con estos ojos. ¿Habrá sido cosa del santo? Más bien de unos profesionales fuera de serie)En fin, que tanto como para ir de muerto no sé, pero el que no haya ido, él se lo pierde.
Muy guapo San Andrés y toda la zona. Un gran desconocido fuera de Galicia.
en sitios asi es dnd esta la verdaddera tradicion y cultura, algo de habria de cuidarse mas....
Naturaleza espectacular, como mucha de Galicia. Lo conocí un verano y recuerdo las bonitas puestas del sol desapareciendo en el mar. Lastima que algunos paisajes cercanos, recuerdo que seguimos un poco más arriba -desde donde se dominaba gran parte de la costa-, empiezan a sufrir la contaminacion "visual" de los molinos de viento.Algunos de los viajes que recuerdo con más agrado han transcurrido por la costa gallega, llena de mil rincones inimaginables. Un "trocito" de los que más me gustan es el tramo de Malpica hasta Muxia, con muchos lugares para "perderse"SaludosCarlos
Yo todavía no he ido pero espero ir primero de viva y después de muerta. Oye, que seguramente uno lo vea de otra manera (je je).Pues si, he oído hablar tantas veces de San Andrés de Teixido y aquí estoy, viva y sin conocerlo. Esto no puede ser. Voy a tenerlo en cuenta y aprovechar mis próximas vacaciones en Galicia para empaparme más de mi tierra.Un saludo Tony y que sepas que tienes un blog fantástico.
¡Hola a todos!Pues si he de ser franco no lo conocía, pero le tendré que poner remedio rápido, porque tanto me gusta comer como conducir y viajar. Como bien dice Jorge, los gallegos son muy dados a todo lo antropológico, pero yo, que soy hijo de gallego simplemente, prefiero asegurarme y hacer todo lo que pueda en vida, no vaya a ser que después de muerto no "tenga salud" para visitar lo que me quede. Que nunca se sabe.Y a todo esto, ¿qué comiste en Gaucho?Soñando despierto, siempre he dicho, que si me tocase un puñao de perres, dedicaría un año sabatico a viajar y disfrutar de la vida, porque pocas cosas me hacen a mi más felíz que un lugar para contemplar y algún manjar que probar.¿Cómo vamos con lo de Australia? ¿Cuándo nos vamos?Un abrazoGuaje
Madre mía, menuda excursión.Siendo casi cuatro horas desde Oviedo, no sé si tendré que esperar cuando esté viendo las raices desde abajo.Y eso que soy un verdadero enamorao de esas historias de la "Galicia Profunda".
Mil disculpas por tardar tanto en contestar, pero es que estuve un par de días de golfeo por ahí.@Jorge Díez,Es cierto que el interior gallego tiene esa magia especial.Oye, lo de las ruedas en el aire, fué antes de comer con vino o despues :) (jeje)@Toni,No dudes en que precioso San Andrés De Teixido y todos sus alrededores ...@Sibaritastur,Deberían de cuidarse algo más las tradiciones, pero ...... ¿ quien se sacrifica ?@Diarios De Una Bultaco,Amigo Carlos, es cierto que más arriba, precisamente donde están los acantilados más altos de Europa Continental, está plagado de molinos de viento y no son muy fotogénicos que digamos.Cosas del progreso supongo ...@Brujilda,Pues la próxima vex que vayas, te acercas a comer al Mesón Gaucho en Cedeira, y te meterás entre pecho y espalda el mejor y más grande escalope de tu vida.@Guaje,Como lo comenté a Brujilda hermano, me metí entre pecho y espalda el mejor y más grande escalope de toda mi vida.Me quedó semejante recuerdo, que volveré única y exclusivamente a zamparme otro ...Lo del mejor trabajo del mundo en australia, ya envié mi video en mi cahpucero inglés y francés. Como me elijan, empiezo a hacer el casting del que será mi acompañante ...@Compangu,El viajecito se las trae, pero merece la pena. Yo, como casi siempre, llevo piloto ...
No seas malpensado. Antes, antes, que si hubiese sido después igual hasta me ofrezco a conducir yo el autocar.
Publicar un comentario
9 comentarios:
Tony, ¡ahí me has dao! Qué sitio más pintoresco. En su día me metí una pechada de esas a tu estilo y fui expresamente a conocer el lugar. Es un entorno precioso y tiene algo de esa magia gallega para las curiosidades antropológicas. Era posible disfrutar de sosiego incluso con los excursionistas pululando por allí.
Y hay que hacer una mención especial a la capacidad de los conductores de los autocares para cruzarse en aquella carretera, con parte de las ruedas en el aire (Que no cabían, que lo vi yo con estos ojos. ¿Habrá sido cosa del santo? Más bien de unos profesionales fuera de serie)
En fin, que tanto como para ir de muerto no sé, pero el que no haya ido, él se lo pierde.
Muy guapo San Andrés y toda la zona. Un gran desconocido fuera de Galicia.
en sitios asi es dnd esta la verdaddera tradicion y cultura, algo de habria de cuidarse mas....
Naturaleza espectacular, como mucha de Galicia. Lo conocí un verano y recuerdo las bonitas puestas del sol desapareciendo en el mar.
Lastima que algunos paisajes cercanos, recuerdo que seguimos un poco más arriba -desde donde se dominaba gran parte de la costa-, empiezan a sufrir la contaminacion "visual" de los molinos de viento.
Algunos de los viajes que recuerdo con más agrado han transcurrido por la costa gallega, llena de mil rincones inimaginables. Un "trocito" de los que más me gustan es el tramo de Malpica hasta Muxia, con muchos lugares para "perderse"
Saludos
Carlos
Yo todavía no he ido pero espero ir primero de viva y después de muerta. Oye, que seguramente uno lo vea de otra manera (je je).
Pues si, he oído hablar tantas veces de San Andrés de Teixido y aquí estoy, viva y sin conocerlo. Esto no puede ser. Voy a tenerlo en cuenta y aprovechar mis próximas vacaciones en Galicia para empaparme más de mi tierra.
Un saludo Tony y que sepas que tienes un blog fantástico.
¡Hola a todos!
Pues si he de ser franco no lo conocía, pero le tendré que poner remedio rápido, porque tanto me gusta comer como conducir y viajar. Como bien dice Jorge, los gallegos son muy dados a todo lo antropológico, pero yo, que soy hijo de gallego simplemente, prefiero asegurarme y hacer todo lo que pueda en vida, no vaya a ser que después de muerto no "tenga salud" para visitar lo que me quede. Que nunca se sabe.
Y a todo esto, ¿qué comiste en Gaucho?
Soñando despierto, siempre he dicho, que si me tocase un puñao de perres, dedicaría un año sabatico a viajar y disfrutar de la vida, porque pocas cosas me hacen a mi más felíz que un lugar para contemplar y algún manjar que probar.
¿Cómo vamos con lo de Australia? ¿Cuándo nos vamos?
Un abrazo
Guaje
Madre mía, menuda excursión.
Siendo casi cuatro horas desde Oviedo, no sé si tendré que esperar cuando esté viendo las raices desde abajo.
Y eso que soy un verdadero enamorao de esas historias de la "Galicia Profunda".
Mil disculpas por tardar tanto en contestar, pero es que estuve un par de días de golfeo por ahí.
@Jorge Díez,
Es cierto que el interior gallego tiene esa magia especial.
Oye, lo de las ruedas en el aire, fué antes de comer con vino o despues :) (jeje)
@Toni,
No dudes en que precioso San Andrés De Teixido y todos sus alrededores ...
@Sibaritastur,
Deberían de cuidarse algo más las tradiciones, pero ...
... ¿ quien se sacrifica ?
@Diarios De Una Bultaco,
Amigo Carlos, es cierto que más arriba, precisamente donde están los acantilados más altos de Europa Continental, está plagado de molinos de viento y no son muy fotogénicos que digamos.
Cosas del progreso supongo ...
@Brujilda,
Pues la próxima vex que vayas, te acercas a comer al Mesón Gaucho en Cedeira, y te meterás entre pecho y espalda el mejor y más grande escalope de tu vida.
@Guaje,
Como lo comenté a Brujilda hermano, me metí entre pecho y espalda el mejor y más grande escalope de toda mi vida.
Me quedó semejante recuerdo, que volveré única y exclusivamente a zamparme otro ...
Lo del mejor trabajo del mundo en australia, ya envié mi video en mi cahpucero inglés y francés. Como me elijan, empiezo a hacer el casting del que será mi acompañante ...
@Compangu,
El viajecito se las trae, pero merece la pena. Yo, como casi siempre, llevo piloto ...
No seas malpensado. Antes, antes, que si hubiese sido después igual hasta me ofrezco a conducir yo el autocar.
Publicar un comentario