Premio Navarra Gourmet Al Mejor Blog Gastronómico Revelación 2009
Gracias por visitar mi blog, pero sobre todo por informarme del concurso. En mi blog habrá una reseña.Montse.
Gracias, gracias, gracias :)
Joer está claroq ue la proxima vez que vaya para Galicia me llevo vomo guía tu blog!
tengo un poco abandonada esa zona, no conozco el conjunto etnografico.asi que un finde de estos que no diluvie caera una escursionina por la zona y de paso si hay que picar algo se pica algo en el merendero porque suena muy muy bien.muy interesante post tony.un saludo
Gracias rantxi, me abrumas :)El día que te caigas por aquí por la zona o por otras que visito frecuentemente, me mandas u mail y ya charlamos tranquilamente ...Antonio López,Pues hay que ponerse al día hermano ...
Siempre que leo algo de la zona de Taramundi, pero también de Tineo, Ibias, Somiedo... me echo en cara lo cabestro que soy: teníendolo más a mano que muchísima gente y nunca me animo a ir a visitarlo. A ver si el año que nos viene consigue cambiar esta mala costumbre del apoltronamiento, pero es que lo del coche no es lo mío.Por cierto, me encanta tu cambio de look :->
Es una zona preciosa Compangu, es para perderse en ella.Lo del coche nada, si ahora es un paseo. Si te contara yo hace años ...
Estoy ahora repasando un poquito los blogs, y no hay un blog (Los Diletantes, Sopas Con Hondas, Salsa De Chiles ...) donde no aparezca el cocinero César Fernández Casado, bien sea con sus entrevistas o con sus opioniones.La expectación que está levantando, tela, y no diigamos ya de la polémica.No sé que os parece a vosotros, pero como no lo borde en lo fogones, me da a mí que se lo van a comer con patatas ..
Yo creo que ni con patatas.Sólo escucho y leo cosas negativas del proyecto.
La verdad, es que no sé como va a salir de esta ...
Para quien le guste ese lado etnográfico del viajar, la zona es un tesoro. Y eso mirando sólo lo fácil. Para hacer noche en un sitio perdido con encanto, dedicarle su tiempo al Museo de Grandas, caerse por Os Teixois y para comer hay unos cuantos que también parecen museos.Tony, vas imparable a que te otorguen estatus diplomático por la Asturias occidental. Voy a tener que sacar yo el gorro también, para descubrime ante ti.Salud.
Importante también la visita al museo etnográfico de Esquíos y Mazonovo.Aunque es posible que donde más he disfrutado ha sido en el Museo de la cuchillería en Pardiñas, exposición permanente donde se puede ver toda la tradición navajera de la comarca, navajas tipo Curro Jiménez hasta las de nuestros días con acero templado de todos los tamaños.Precisamente un buen amigo ingeniero medioambiental del barrio de Vallecas, hace dos años que un buen día dejó el maletín , los planos y la corbata en su casa natal y se instaló a las afueras de Taramundi para así cambiar de vida y aprender el noble oficio de “cuchilleiro”. ¡Sí señor, con un par de…!
Publicar un comentario
12 comentarios:
Gracias por visitar mi blog, pero sobre todo por informarme del concurso. En mi blog habrá una reseña.
Montse.
Gracias, gracias, gracias :)
Joer está claroq ue la proxima vez que vaya para Galicia me llevo vomo guía tu blog!
tengo un poco abandonada esa zona, no conozco el conjunto etnografico.
asi que un finde de estos que no diluvie caera una escursionina por la zona y de paso si hay que picar algo se pica algo en el merendero porque suena muy muy bien.
muy interesante post tony.
un saludo
Gracias rantxi, me abrumas :)
El día que te caigas por aquí por la zona o por otras que visito frecuentemente, me mandas u mail y ya charlamos tranquilamente ...
Antonio López,
Pues hay que ponerse al día hermano ...
Siempre que leo algo de la zona de Taramundi, pero también de Tineo, Ibias, Somiedo... me echo en cara lo cabestro que soy: teníendolo más a mano que muchísima gente y nunca me animo a ir a visitarlo. A ver si el año que nos viene consigue cambiar esta mala costumbre del apoltronamiento, pero es que lo del coche no es lo mío.
Por cierto, me encanta tu cambio de look :->
Es una zona preciosa Compangu, es para perderse en ella.
Lo del coche nada, si ahora es un paseo. Si te contara yo hace años ...
Estoy ahora repasando un poquito los blogs, y no hay un blog (Los Diletantes, Sopas Con Hondas, Salsa De Chiles ...) donde no aparezca el cocinero César Fernández Casado, bien sea con sus entrevistas o con sus opioniones.
La expectación que está levantando, tela, y no diigamos ya de la polémica.
No sé que os parece a vosotros, pero como no lo borde en lo fogones, me da a mí que se lo van a comer con patatas ..
Yo creo que ni con patatas.
Sólo escucho y leo cosas negativas del proyecto.
La verdad, es que no sé como va a salir de esta ...
Para quien le guste ese lado etnográfico del viajar, la zona es un tesoro. Y eso mirando sólo lo fácil. Para hacer noche en un sitio perdido con encanto, dedicarle su tiempo al Museo de Grandas, caerse por Os Teixois y para comer hay unos cuantos que también parecen museos.
Tony, vas imparable a que te otorguen estatus diplomático por la Asturias occidental. Voy a tener que sacar yo el gorro también, para descubrime ante ti.
Salud.
Importante también la visita al museo etnográfico de Esquíos y Mazonovo.Aunque es posible que donde más he disfrutado ha sido en el Museo de la cuchillería en Pardiñas, exposición permanente donde se puede ver toda la tradición navajera de la comarca, navajas tipo Curro Jiménez hasta las de nuestros días con acero templado de todos los tamaños.Precisamente un buen amigo ingeniero medioambiental del barrio de Vallecas, hace dos años que un buen día dejó el maletín , los planos y la corbata en su casa natal y se instaló a las afueras de Taramundi para así cambiar de vida y aprender el noble oficio de “cuchilleiro”. ¡Sí señor, con un par de…!
Publicar un comentario