Comentar que desde mi modesto punto de vista el esceneraio del teatro de la laboral no era el más adecuado, ya que debido al reducido tamaño del mismo, muchas veces la aglomeración de artistas sobre el escenario era tal que parecía un milagro el que no tropezaran entre ellos o hicieran en un momento dado un recto dirección al público. Por lo demás, actuación impecable.
Fundado en el año 1962 Arnold Gregoryevich, presentaron su primer espectáculo en 1964, presumiendo de ser el primer y único circo sobre hielo del mundo. En el caso de Gijón, dividieron la gala en dos partes, con un descanso de un cuarto de hora aproximadamente entre una y otra.
Curiosamente, y a pesar de solo representarse el espectacúlo un solo día, no había lleno absoluto, a ojo de buen cubero calculo que estaría a un 75% aproximadamente el aforo del teatro. Hay que tener en cuenta que el precio de la entrada en un lugar más o menos decente desde el que no hubiera que hacer uso de unos prismáticos era de 45€, se tuviera la primera comunión por hacer, bigote, barba o bastón.
La actuación constaba de diversos actos, desde los ya más que tradicionales payasos, danza, malabarismo y acrobacioas de todo tipo acompañado de música de todo tipo. Pero eso si, sin apearse en ningún momento de los patines de hielo.
Depués de ver ambas actuaciones, un servidor le gustó más Circo Del Sol, eso si, como ya comenté anteriormente, creo que el escenario no era el adecuado, basta comparar el escenario de la foto superior al texto (Gijón) con el del video, que es el que emplean habitualmente en sus actuaciones.
Si alguien no puede ver el video en el blog, este es el ENLACE
Eso sí, merece la pena verlo ...
4 comentarios:
Mi impresión es que se trata de un espectáculo brillante. Con el plus de los patines y el hielo, que no es poco. Artistas y acróbatas, convertidos en deportistas para dar esplendor y categoría. Me ha sorprendido gratamente la coreografía y la calidad de los números.
Si vuelven por la tierrina volveremos a vernos.
Toda una compañía de Luxe.
Si vuelven ya te aviso ...
Hola Toni, si, lo vi en Mdrid, en la Gran Via, me fui con mi nieta de ocho años (celiaca)aficionada al piano y el ballet.
Salio encantada...me pregunto si tambien eran acrobatas a demas de bailarines...jem je....claro, la conteste- ademas realizan gimnasia, mucho entrenamiento.....se quedo pensando y contesto...vale !!! entrenare mas !
Sin duda es un buen estimulante, ademas todos los los bailarines eran muy jovenes, eso la animo aun mas.
Me gusto en especial el numero de los cubos alogenos....
Muy bueno todo.
Repetiremos seguro.
Este viernes vamos a ver ZOO, en el Alfil y el sabado esta vez con el niño que solo tiene cuatro años aun espectaculo de cuentos y musica.
La niña no viene tiene ocho años pero dice "que ya le aburre", que lo tiene muy visto :-))))
un beso Toni
SONIA
Yo también fuí a verlo, me gustó. La verdad es que no se les puede negar el mérito.
Publicar un comentario