viernes, 24 de julio de 2009
martes, 21 de julio de 2009
Madrid
En mi vida, y a pesar de haber vivido en varias capitales de España, reconozco que nunca he sido muy urbanita, pero la capital del reino, Madrid (http://www.munimadrid.es/), siempre me atrajo y me apasionó. No sé muy bien el motivo, pero es un lugar que me encanta y en el cual me siento muy muy a gusto. Madrid ofrece una amplia y variada oferta cultural, y como no (para mí lo más importante), una riquísima y variada oferta gastronómica.
Salimos de Asturias a las 4.30 horas de la madrugada y a las 10.30 horas (después de un par de paraditas de avituallamiento y una fotito de un radar) ya estabamos entrando en Madrid. Tráfico intenso, coches pitando, motos por un lado, bicis por el otro, taxis por aquí, autobuses por allá, en fín, UNA LOCURA !!
Llegamos por fín sanos y salvos al Hotel Eurostar Madrid Tower***** (http://www.eurostarsmadridtower.com/), situado al final del Paseo De La Castellana, en la torre B. Precioso hotel de 474 habitaciones con unas inmejorables vistas. Quería destacar el buen trato recibido en este hotel, cordial, cercano, amable, profesional, amén de las magníficas instalaciones del mismo. Seguro que volveremos.
El primer día decidimos visitar a una compañera bloguera, del blog Encinas Menú (http://encinasmenus.blogspot.com/), que regenta en Madrid el Restaurante Encinas, situado en el centro de la capital. De la visita a este local dará debida cuenta Nunkis.
Más tarde dimos un paseo a pié y nos acercamos a la estación Atocha, inaugurada en
el año 1851 para la compañía ferroviaria MZA (Madrid-Zaragoza-Alicante), ya que un servidor tenía ganas de ver el precioso y original jardín tropical que han instalado en su interior. Abarca unos 4ooo m² y está poblado por más de 500 especies como plantas de todo tipo (acuaticas, carnivoras ...), peces de colores y sus ya famosos galápagos. Visita tambien a un mercado artesanal situado muy cerca de allí.
Por la noche tocaba la que sería la visita estrella (al menos para mí), por supuesto me refiero a Sergi Arola Gastro** (http://toni1969.blogspot.com/2009/07/restaurante-sergi-arola-gastro-madrid.html).
El segundo día aprovechamos para conocer Don Giovanní (http://toni1969.blogspot.com/2009/08/ristorante-pizzeria-don-giovanni-madrid.html), local de comida italiana regentado por Andrea Tumbarello, ya archiconocido en este y otros blogs. De estas dos visitas dará puntual cuenta Cavatappi.
En nuestra fugaz visita a la capital del reino, por supuesto que no faltaron la típica ex
cursión para visita aquellos lugares emblemáticos como la ya nombrada Estación De Atocha y La Puerta De Alcalá entre otros. No podía faltar un paseo en el teleférico de Madrid (http://www.teleferico.com/), el cual recorre el Parque Del Oeste y La Rosaleda para después atravesar el río Manzanares y adentrarse en La Casa De Campo. Precioso el recorrido.
Y llegó el triste momento de comenzar el viaje de regreso. Por la experiencia vivid
a en el viaje de ida, rogué a mis dos acompañantes (y pilotos), por favor respeten los límites de velocidad y las distancias de seguridad (reconozco que soy algo tiquimisquis). Señores, prediqué en el desierto, con lo cual, cuando paramos a repostar, tuve que lanzar el órdago (por supuesto era un farol) de no subirme al coche de nuevo.
Después del rifirafe, empezamos a pensar donde parar a cenar. Decidimos llamar a nuestro amigo Compangu, el cual entre otras opciones, se acordó de la Bodega Parrilla El Capricho, situada en Jiménez De Jamuz (La Bañeza - León). Gracias por la idea Compangu, fué el broche perfecto ...
En esta excursión a Madrid, me acompañaron mis socios y amigos Nunkis y Cavatappi, con la mísera excusa de que un servidor corriera con todos los gastos.
Lo siento, tocó ESCOTE PERIGOTE !!
Otra vez será amigos !!
Salimos de Asturias a las 4.30 horas de la madrugada y a las 10.30 horas (después de un par de paraditas de avituallamiento y una fotito de un radar) ya estabamos entrando en Madrid. Tráfico intenso, coches pitando, motos por un lado, bicis por el otro, taxis por aquí, autobuses por allá, en fín, UNA LOCURA !!
El primer día decidimos visitar a una compañera bloguera, del blog Encinas Menú (http://encinasmenus.blogspot.com/), que regenta en Madrid el Restaurante Encinas, situado en el centro de la capital. De la visita a este local dará debida cuenta Nunkis.
Más tarde dimos un paseo a pié y nos acercamos a la estación Atocha, inaugurada en
Por la noche tocaba la que sería la visita estrella (al menos para mí), por supuesto me refiero a Sergi Arola Gastro** (http://toni1969.blogspot.com/2009/07/restaurante-sergi-arola-gastro-madrid.html).
El segundo día aprovechamos para conocer Don Giovanní (http://toni1969.blogspot.com/2009/08/ristorante-pizzeria-don-giovanni-madrid.html), local de comida italiana regentado por Andrea Tumbarello, ya archiconocido en este y otros blogs. De estas dos visitas dará puntual cuenta Cavatappi.
En nuestra fugaz visita a la capital del reino, por supuesto que no faltaron la típica ex
Y llegó el triste momento de comenzar el viaje de regreso. Por la experiencia vivid
Después del rifirafe, empezamos a pensar donde parar a cenar. Decidimos llamar a nuestro amigo Compangu, el cual entre otras opciones, se acordó de la Bodega Parrilla El Capricho, situada en Jiménez De Jamuz (La Bañeza - León). Gracias por la idea Compangu, fué el broche perfecto ...
En esta excursión a Madrid, me acompañaron mis socios y amigos Nunkis y Cavatappi, con la mísera excusa de que un servidor corriera con todos los gastos.
Lo siento, tocó ESCOTE PERIGOTE !!
Otra vez será amigos !!
Etiquetas:
Sitios De Interés Resto De España
jueves, 16 de julio de 2009
Restaurante Sidrería Pipo´s (Benquerencia - Barreiros) (Lugo)

Playa de Lóngara
Benquerencia (Barreiros) LUGO
TLF. 982 12 45 84
Abierto sólo en temporada alta
!!!! NO ADMITEN RESERVAS !!!!
Por Cavatappi
Aunque parezca mentira, uno que es de sombra, pero siente verdadera pasión por el mar siempre le resulta difícil poder encontrar ese rinconcito, esa cala casi escondida de arena blanca finísima, sin pedruscos, limpia, semi abrigada, con sus rocas repletas de llámpares y mejilloninos y además con un chiringuito curioso, ordenado, con la carta justa para que todo rote, y donde todo funciona a la perfección, con el añadido “que encima no te roban”.
Sí, señores, no es un sueño, existe de veras, y lo tenemos aquí cerquita, cerca del límite natural entre Asturias y Galicia (15 Kms.aprox.).
Me refiero a San Cosme de Barreiros (Lugo), y más concretamente a la playa de Lóngara.
Con éste entorno idílico por montera, la sidrería Pipo´s (regentada por asturianos), se erige como la mejor casa de comidas del entorno con muchísima diferencia.
La casa de las paellas, reza una paellerona de grandes dimensiones a la entrada del local.
Sencillo, pero cuidado, donde Adrián Gayol en el comedor-barra, y Suárez en la cocina bordan todos esos platinos, facilones en apariencia, pero que exigen profesionalidad (como en todo), y les aporta un toque personal de buen gusto. No en vano a Suárez ya le viene el gusanillo cocineril desde tiempo atrás. Se dedicó a la construcción, al mundo de las flores ornamentales, vendedor puerta a puerta, profesor de karate, tiene una habilidad especial para componer figuras y escudos heráldicos de una complejidad y acabado asombroso, y además cocina, pero muy bien.

En mi reciente visita hemos podido degustar:
- Pulpo a la Gallega con Cachelos y Pimentón del Bierzo: De textura, sabor y dureza (me gusta al dente), perfectos, los cachelos buenísimos (10.50€).
- Almejas a la Marinera: buena almeja, japónica, creo, con la salsa trabada en su punto, y de ración abundante (300+- grs.) (11.50€).
- Chipirones Amariscados: Curiosa elaboración, los chipirones poco fritos y ligeramente napados por una especie de Txangurro de buey. Riquísimos (14.00€).
- Chuletitas de Cordero al ajillo: Poco hechas, jugosas y ¡CON EL AJO SIN QUEMAR!, acompañan unas patatinas fritas hechas al momento (12.50€).
- Flan Casero de Café: Presentado con un cordón de caramelo neutro. Rico (3.50€).
- Cucurucho industrial/ irrelevante (2.00€).
- Dos raciones de pan (2€), una botellina de agua pequeñina (1.00€) y una botella de Viña Pedrosa Crianza 2005 (http://www.vinapedrosa.com/), algo fresquín, que resultó soberbio (18.00€).
Total factura 75 €, pagados con gusto.

Lamento no haber hecho fotos de los platos esta visita, pero, en Septiembre vuelvo.
Etiquetas:
Cavatappi (Bloguero),
Sitios De Interés Mariña De Lugo
sábado, 11 de julio de 2009
Cascadas De Oneta (Oneta - Villayón)

En Navia tomamos la carretera AS-251 dirección Villayón. Antes de llegar a Villayón hay un cruce a mano izquierda en el cual cogeremos dirección al pueblo de Oneta (está señalizado). Una vez allí ya hay indicadores con la dirección a seguir. Situados ya en la primera cascada, La Firbia, podriamos seguir, ya que hay otras dos más.
La segunda cascada, La Ulloa, con una caída de casi 15 metros, el camino está mal debido al poco uso. Pero la tercera, La Maseirúa, ya no hay sendero y llegar a ella tela (yo nunca fuí a la tercera pero es lo que me comentaron personas que sí osaron ir). Estas últimas son conocidas como Zalanceiras y en el recorrido que nos llevará a ellas nos encontraremos con bastantes restos de antiguos molinos y otras pequeñas edificaciones.
Hay que decir tambien que la más vistosa es la primera de ellas, La Firbia, con una espectacular caída de más de 30 metros en varios escalones. Antes de abandonar esta cascada es obligada la visita del Molín De Abaxo, datado en el año 1820 y en el que se pueden observar las distribuciones originales del mismo.
Están declaradas Monumento Natural según el decreto 45/2002 siendo el espacio protegido de unas 12,51 Ha. aproximadamente.
Sitio guapetón y precioso, y que creo que merece una escapadita ...
Etiquetas:
Sitios De Interés Occidente De Asturias
sábado, 4 de julio de 2009
Restaurante Casa Antón (Cuerres - Ribadesella)(Asturias)
POST ACTUALIZADO FEBRERO 2013
Por CavatappiAprovechando la mañana soleada y calurosa de un día cualquiera de éste mes pasado, nos pusimos al volante y nos acercamos hasta el concejo de Colunga (VER WEB/), a conocer el Museo Jurásico de Asturias (VER WEB). Situado en lo alto de un promontorio, en la zona conocida como Rasa De San Telmo, con unas vistas espectaculares del concejo y con Lastres como fondo.
Una vez en el interior, entre fósiles, restos varios, réplicas, pisadas y piedras de diversa índole, vídeos explicativos de la evolución de estas especies, se deja ver también la huella a lo grande del dinosaurio en las tres inmensas bóvedas de planta elíptica que hacen de techo de la instalación. Una garra enorme que da sensación de querer atraparnos dentro.
Nos gustó mucho, sin embargo, para ir con niños pequeños, es conveniente reducir la visita pues después de hora y media, se vuelven un poco impacientes y terminan por aburrirse y empiezan a pegar patadas a los guías.
Concluida la visita, pusimos rumbo a Ribadesella (VER WEB), para coger la carretera vieja que nos lleva a Llanes. Entre la bella estampa de casitas típicas asturianas, palacetes de indianos, campings y manzanos, llegamos al pueblo de Cuerres, donde tiene un pequeño, pero coqueto restaurante, Antonio Romero, llamado Casa Antón. Un vizcaíno casi asentado en Asturias, de gran trayectoria profesional, que un día decidió emprender un camino en solitario y coger en traspaso un local de solera en un pueblín de la Asturias de costa.
Una vez sentados en la preciosa terraza interior, bajo la sombra de un prunal (ciruelo), y a la vera de una fuente de piedra natural, dimos cuenta de los siguientes manjares:
- Carpaccio de Buey, presentado con unas rodajas finas de pan tostado y AOVE variedad Arbequina, láminas de queso 3 leches (cabra, oveja, vaca) de Pría y una pizca de pimienta negra (Obsequio de bienvenida). Riquísimo.
- Parrillada de verduras, queso de Cuevas de Mar y Salsa Romescu (13 €), con las verduras dispuestas en forma de torre y napadas ligeramente con la salsa, a la cual le faltaba algo de intensidad. Bien.
- Pulpo a la parrilla con tinta de calamar y cebolla confitada, (12 €) pequeños “raxos”, cortados longitudinalmente, presentados con la tinta y la cebollina confitada de complemento. Bien
- Croquetas de Jamón de Bellota (detalle de la casa), riquísimas, con el sabor intenso del jamón y la bechamel melosa.
- San Martín al horno, patatas panadera y pimientos (20 €), una pieza dispuesta en una fuente de horno (+- 1 Kg.), las patatinas y los pimientos en media juliana, ligeramente napadas por un velo de emulsión (tipo espalda). Buenísimo.
- Rabo de vaca relleno de Foie con tagliatelle (12 €), un buen trozo deshuesado y relleno del foie, cubierto por una cucharada de Salsa Española reducida casi a glass, en la que los tagliatelle no tenían cabida. Muy bueno.
Para beber escogimos un Remelluri Reserva 2003 (VER WEB) (20 €), bien de temperatura, y que no hizo falta decantar. Sensacional. Y una botella de litro de agua mineral Fuensanta (VER WEB) (1.20€).
De postre, optamos por una Tarta Tatín (5.50€), ligeramente templada con crema de vainilla Tahití. Para repetir.
Continuamos con Crujiente de Manzana, salsa de pera, y helado (casero) de higos (5.50 €), saquitos de pasta filo, rellenos de manzana asada, crema pastelera y pasas. Muy bueno.
Acompañamos los postres con 2 copitas de Moscatel de la Marina Enrique Mendoza 2002 (VER WEB) (poco frío), y que ya estaba algo “atejado”, pero se bebía (detalle de la casa).
Terminamos con 2 cafés (2 €) y un Gin Tonic Citadelle & Schweppes (4.50€). Barato ehhhhhhhhh.
Total de factura 96.60 € (IVA incluido)
Un establecimiento con encanto, dirigido por un cocinero con mayúsculas, que va a la punta del gas, para su experiencia, quizás por exigencias del mercado y la ubicación.
Una dirección muy recomendable por calidad y precio.
* Pan: Chapatas precocidas recién horneadas
* Cubertería: Pinti (Italia) (VER WEB)
* Cristalería: Schott Zwiesel (VER WEB)
* Vajilla: Santa Clara (Vigo), y Royal Porcelain (VER WEB)
Terminamos la ruta dando un paseo por el muelle de Lastres, y haciendo parada delante de la casa donde se rodó la popular serie de Antena 3, Dr. Mateo.
POST ACTUALIZADO FEBRERO 2013








Etiquetas:
Cavatappi (Bloguero),
Comer Bien Resto De Asturias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)