lunes, 29 de junio de 2009
miércoles, 24 de junio de 2009
VIII Jornadas Gastronómicas Del Bonito (Tapia De Casariego - Asturias)

Que decir que no esté ya dicho sobre esta exquisitez azul llamada bonito. A mí personalmente es un pescado que me encanta, y más aún la variedad de elaboraciones que tan bien admite. Rico en omega 3, calcio, proteínas, ácido fólico ..., es decir, todo un MANJAR. Para mí un valor añadido es que es un producto de temporada (que tiene su eso).
Este año, y no sé aún el motivo, sólo participan en las jornadas del bonito tres locales, es decir, los de siempre. Estaba yo esperanzado, después del éxito de público de las Jornadas Gastronómicas Antroxu 2009 (http://toni1969.blogspot.com/2009/02/jornadas-gastronomicas-antroxu-2009.htmlxu-2009.html) en la que participaron siete locales, en que este año la cosa se animara y participaran aún algún local más.
En fin, sólo era una pequeña reflexión, pero la verdad es que es una pena ...
Estos son los locales participantes y sus menús :
Restaurante Palermo (http://www.restaurantepalermo.com/)
Calle Bonifacio Amago 13
Teléfono - 985628370
- Aperitivos :
* Ensaladilla 2009 (bonito, oricios, manzana)
* Empanada de bonito, pasas y berberechos
* Verdinas con bonito y vizcaína
- Bonito en rollo
- Postre :
* Tarta de manzana de la abuela, sorbete de sidra
- Bodega
* K-Naia 2008 verdejo (http://www.bodegasnaia.com/) adscrito a la D.O. Rueda ( http://www.dorueda.com/)
* Café

30 euritos
Restaurante El Bote (http://www.restauranteelbote.com/)
Calle Marqués de Casariego 30
Teléfono - 985628282
- Aperitivos :
* Salpicón de bonito
* Tortilla de bonito
* Piquillos con anchoa
- Brocheta de bonito con frutas
- Taco de bonito a la sidra
- Postre :
* Milhojas de vainilla con helado de dulde de leche
- Bodega :
* BL8-Birlocho verdejo (http://www.pradorey.com/) de la D.O. Rueda ( http://www.dorueda.com/)
* Café
30 euritos
Restaurante El Álamo (http://www.restauranteelalamo.com/)
Rapalcuarto S/N
Teléfono - 985628649
- Aperitivos
- Fabas con bonito
- Tacos de bonito al gusto del cliente
- Postre :
* Copa tiramisú
* Chupito de Pedro Ximénez
- Bodega :
* Vino Blanco Verdejo
* Café y licor
25 euritos
Está claro que los precios son bastante populares ...
... os recomiendo RESERVAR !!
viernes, 19 de junio de 2009
El Origen
.jpg)
El Origen.
Por Compangu
¿De dónde nos viene esta afición por la Gastronomía? ¿Cuál es el origen de este entretenimiento que roza la pasión?
Hablas con la gente y, como en todo, te encuentras las más diversas respuestas. A unos un plato excelso les abrió los ojos, y el resto de los sentidos, a un mundo de sensaciones. Otros, por el hecho de empezar a vivir solos, hicieron de la necesidad virtud, y quedaron prendados para siempre de los fogones. También los hay que por tener que cumplir con la condena de comer habitualmente fuera de casa le cogieron el gusto a buscar la excelencia hasta en los más recónditos rincones...
En mi caso lo tengo muy claro. A mí la inquietud por todo lo que rodea a este universo me la contagió mi padre.
Lo primero que hacíamos al llegar a Oviedo era ir a por un auténtico centollo del Cantábrico a Casa Muñiz; recuerdo que me engañabas llamando “la caca” al carro del bicho para así disfrutarlo tú, y recuerdo cuando me descubriste el engaño y compartiste aquella maravilla conmigo, aquel sabor que jamás olvidaré. Las angulas en ensalada, cuando todavía se podían comer, que preparabas crudas, con un chorrín de aceite y un poco de ajo picado. Ibas a comprar jamón “del güeno” cuando se acababa el de Trevélez, para preparar unos bocatas de jamón “a la catalana” que a día de hoy no he conseguido igualar ¿será la cantidad de ajo, el tipo de aceite…?
Verte preparar una paella desde las 10 de la mañana, amontonando plato tras plato en el fregadero. O las migas de tu tierra, con aquellas combinaciones imposibles: uvas, melón, boquerones, morcilla frita ...
Poner los ojos en blanco por la suerte de poder disfrutar en nuestra propia casa de una cocinera de lujo como mamá, de sus lentejas o su tortilla, las mejores del mundo. La curiosidad ante sus nuevas recetas, que le daban en el trabajo.
Insistías en que no comiera como los pavos, sino despacio, saboreando. Comer no es un acto místico, de respeto y silencio; sino un momento de goce, de placer, de disfrutar de lo que se tiene delante. Y con pan, sobre todo con pan, ese pequeño tesoro que tanta importancia tiene y que a veces ninguneamos.
También estaban las conversaciones alrededor de una ronda de las insuperables cañas del Mesón Cantábrico, cuando era el Mesón Cantábrico, acompañadas de esos cangrejos de río y su salsa, para chuparse los dedos, literalmente; o de mis primeras tablas de pulpo a la gallega.
Y el vino. Desde los incipientes tientos a la bota de vino en nuestras jornadas de caza, al descubrimiento del Cabernet Sauvignon de Bodegas Morenito. Nunca te vi darle vueltas a la copa, ni decir que te olía a esto o a lo otro. No buscabas el disfrute intentando adivinar qué sugerían aromas y sabores, simplemente gozabas bebiéndote unos vasos en la cocina, mientras de fondo se escuchaba al televisor dando la tabarra.
Hoy hace cinco años que te fuiste, rápido, sin tiempo para despedirnos. Y aquí me ves, juntando palabras en tu recuerdo, palabras que puede leer cualquiera que pase por aquí (¡quién te lo iba a decir!), y que espero que tú también puedas leer. Hoy abriré una botella de vino y recordaré tus palabras: “No guardes el buen vino para los grandes acontecimientos, porque abrir una buena botella ya es un gran acontecimiento”.
Y por supuesto me la beberé, a tu salud, escuchando a nuestro gran Frankie.
Por Compangu
¿De dónde nos viene esta afición por la Gastronomía? ¿Cuál es el origen de este entretenimiento que roza la pasión?
Hablas con la gente y, como en todo, te encuentras las más diversas respuestas. A unos un plato excelso les abrió los ojos, y el resto de los sentidos, a un mundo de sensaciones. Otros, por el hecho de empezar a vivir solos, hicieron de la necesidad virtud, y quedaron prendados para siempre de los fogones. También los hay que por tener que cumplir con la condena de comer habitualmente fuera de casa le cogieron el gusto a buscar la excelencia hasta en los más recónditos rincones...
En mi caso lo tengo muy claro. A mí la inquietud por todo lo que rodea a este universo me la contagió mi padre.
Lo primero que hacíamos al llegar a Oviedo era ir a por un auténtico centollo del Cantábrico a Casa Muñiz; recuerdo que me engañabas llamando “la caca” al carro del bicho para así disfrutarlo tú, y recuerdo cuando me descubriste el engaño y compartiste aquella maravilla conmigo, aquel sabor que jamás olvidaré. Las angulas en ensalada, cuando todavía se podían comer, que preparabas crudas, con un chorrín de aceite y un poco de ajo picado. Ibas a comprar jamón “del güeno” cuando se acababa el de Trevélez, para preparar unos bocatas de jamón “a la catalana” que a día de hoy no he conseguido igualar ¿será la cantidad de ajo, el tipo de aceite…?
Verte preparar una paella desde las 10 de la mañana, amontonando plato tras plato en el fregadero. O las migas de tu tierra, con aquellas combinaciones imposibles: uvas, melón, boquerones, morcilla frita ...
Poner los ojos en blanco por la suerte de poder disfrutar en nuestra propia casa de una cocinera de lujo como mamá, de sus lentejas o su tortilla, las mejores del mundo. La curiosidad ante sus nuevas recetas, que le daban en el trabajo.
Insistías en que no comiera como los pavos, sino despacio, saboreando. Comer no es un acto místico, de respeto y silencio; sino un momento de goce, de placer, de disfrutar de lo que se tiene delante. Y con pan, sobre todo con pan, ese pequeño tesoro que tanta importancia tiene y que a veces ninguneamos.
También estaban las conversaciones alrededor de una ronda de las insuperables cañas del Mesón Cantábrico, cuando era el Mesón Cantábrico, acompañadas de esos cangrejos de río y su salsa, para chuparse los dedos, literalmente; o de mis primeras tablas de pulpo a la gallega.
Y el vino. Desde los incipientes tientos a la bota de vino en nuestras jornadas de caza, al descubrimiento del Cabernet Sauvignon de Bodegas Morenito. Nunca te vi darle vueltas a la copa, ni decir que te olía a esto o a lo otro. No buscabas el disfrute intentando adivinar qué sugerían aromas y sabores, simplemente gozabas bebiéndote unos vasos en la cocina, mientras de fondo se escuchaba al televisor dando la tabarra.
Hoy hace cinco años que te fuiste, rápido, sin tiempo para despedirnos. Y aquí me ves, juntando palabras en tu recuerdo, palabras que puede leer cualquiera que pase por aquí (¡quién te lo iba a decir!), y que espero que tú también puedas leer. Hoy abriré una botella de vino y recordaré tus palabras: “No guardes el buen vino para los grandes acontecimientos, porque abrir una buena botella ya es un gran acontecimiento”.
Y por supuesto me la beberé, a tu salud, escuchando a nuestro gran Frankie.
Foto.: Orgiva, La Alpujarra, Granada (su pueblo).
Etiquetas:
Compangu (Bloguero),
Homenajes
miércoles, 10 de junio de 2009
miércoles, 3 de junio de 2009
IV Concurso De Tapas Ribadeo 2009 (Ribadeo De Tapeo)
Este año concursaban un total de 31 locales, los cuales presentaban a concurso un total de 49 tapas. De estas 49 tapas el jurado seleccionó 12 tapas finalistas de las cuales salieron las tapas ganadoras.
Estos fueron los locales ganadores y sus respectivas tapas:
* Mejor Tapa del año para Cervecería Pizzeria Pizzbur (http://www.cervexeriapizzbur.com/) con sus Huevos Rotos Con Bacalao. Doy fé que estaban impresionantes, muy buenos. Destacar tambien la otra tapa que presentaban a concurso, La Galipizza, muy buena tambien. Las dos de mucho nivel.
* Mejor Tapa Tradicional para las Fabas De Lorenzana Con Pulpo De Roca de La Cafetería La Lira. Comentar que para mi vergüenza, no probé esta tapa. Doy mi enhorabuena especialmente a este sitio ya que guardo muy buenos recuerdos de esa casa.
* El premio a la mejor barra fué para El Alén que presentaba un Brazo De Gitano Relleno De Ortigas Y Gambas, así como una tapa de Setas A La Crema.
* Al haber ciertas dificultades a la hora de la selección, el jurado decidió conceder dos menciones especiales que correspondieron al Bar Galicia con su Chipirón Pequeño Relleno De Marisco Con Risotto De Setas y al Bar Cantón con su Tostada De Huevo, Patata y Chorizo (sin duda todo un clásico).
Dejo una pequeña reflexión, para todo el mundo, pero en especial para todos los locales participantes :
El jurado decidió dejar desierto el premio a la Mejor Tapa Creativa. Creo que con esto el jurado está invitando a la reflexióna los participantes en el concurso, o al menos yo así lo entiendo. Que cada uno que saque sus propias conclusiones.
Ganadores de las ediciones anteriores :
- I Concurso De Tapas Ribadeo 2009 (Ribadeo De Tapeo)
* Mejor tapa del año para El Restaurante La Dorada Del Cantábrico (http://www.adoradadocantabrico.com/) y a su tapa callos de bacalao.
* Mejor tapa popular para Cervecería Pizzeria Pizzburg (http://www.cervexeriapizzbur.com/) a su carrillera de cerdo ibérico con patatas panadera.
* Mejor tapa caliente para el Bar Alén y su brazo de bizcocho con harina de trigo, bacalao al aroma de ajetes nuevos y pimientos de piquillo.
* Mejor tapa fría Pizzería Don Buchi y su tapa Crepes De Primavera.
* Menció especial para El Par Millo con sus patatas a la sierra.
* Menció especial a La Cervecería Sanroque y su carne asada.
* Menció especial para El recuncho con sus albóndigas caseras con guarnición.
- II Concurso De Tapas Ribadeo 2009 (Ribadeo De Tapeo)
* Mejor tapa del año para El Restaurante La Dorada Del Cantábrico (http://www.adoradadocantabrico.com/) y a su tapa carrillera de cérdo ibérico a dos vinos con puré de calabaza.
* Mejor tapa creativa y premio del público a La Cafetería La Lira con su croqueta líquida de queso del cebreiro.
* Mejor tapa tradicional a La Taberna El Cabás y su marmita de morro de cerdo celta y fabas pintas.
* Mención especial al Bar El Alén que presentó a concurso su crema de caldo gallego acompañado de su compangu sobre tosta de maiz.
* Mención especial para Cervecería Pizzeria Pizzburg (http://www.cervexeriapizzbur.com/) con sus bocaditos.
- III Concurso De Tapas Ribadeo 2009 (Ribadeo De Tapeo)(Previo)(Concurso)
* Mejor tapa del año al Bar Costa Verde y a su tapa milhojas de solomillo de cerdo.
* Mejor tapa tradicional (que este año tenía que estar realizada con productos del mar) al Restaurante Cofradía De Rinlo y a su tapa arroz de Rinlo.
* Mejor tapa creativa se cocedió al Café Cantón que presentó a concurso una pechuga de pavo rellena.
* Mejor barra a la Cervecería Pizzeria Pizzburg.
* Mención especial para la Cafetería del Centro Social con su tente tieso.
Enhorabuena a todos/as ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)