miércoles, 29 de abril de 2009
lunes, 27 de abril de 2009
lunes, 20 de abril de 2009
Bodega El Molinón (Oviedo - Asturias)
Sitio pequeño, coqueto y acogedor, está magníficamente mimado por su propietaria, Begoña. Posee una interesante carta de vinos, de D.O. muy variadas. Siempre tienen vinos de la semana en la pizarra muy interesantes. Los sirven en tiempo, manera y forma (sobre todo bien de temperatura).
No admiten reservas de mesas, pero lo bueno es que una vez que te aposentas en la mesa nadie te apura (al menos a mí).
Cierran los domingos por descanso.
Yo ya estuve allí varias veces y aquí voy a relatar una de ellas. Eramos un grupo de varias personas (despedida de soltero) y la farturada en la cual degustamos y compartimos sus especialidades consistió en lo siguiente ;
* Embutidos de León.
* Quesos de León.
* Tostas de micuit y compota de manzana (mi preferida).
* Tostas de picadillo y queso de cabrales.
* Tostas de morcilla matachana.
* Tostas de ventresca de atún.
* Tostas de cecina y queso de cabra.
* Tosta de jamón de pato.
* Tostas de ahumados.
* Unas racioncitas de morcilla matachana (terrorífica).
Todo ello para compartir.
Para rematar, unos postres, todos de elaboración propia :
* Flan naranja y limón.
* Melocotón con chocolate y canela.
* Mousse de Yogurt
Está claro que abusamos de las tostas, pero es que estan tan ricas ...
Cervecitas y vinos variados, entre ellos una botellita de Casa De La Ermita Petit Verdot (http://www.casadelaermita.com/), un clásico cada vez que voy a esa casa (creo que me bebí más de la mitad del stock).
Excelente relación calidad-precio (RCP), y comparando con los de alrededor de su mismo estilo que yo conozco, el mejor para mí.
El Molinón
Calle Aguila 13
Oviedo
Télefono - Ya que no admiten reservas, no tienen, no lo necesitan.
Por si nadie se percatara, el nombre del local es precioso ...
viernes, 10 de abril de 2009
Parrilla El Sena (Torazo - Cabranes)(Asturias)
Parrilla EL SENA
Torazo - Cabranes
Tlfn.: 985.89.80.86
Por Compangu
Una de las cosas que más nos alegran a la hora de salir a comer fuera es descubrir un sitio del que no hayamos oído hablar antes y acertar. Y por supuesto, compartir después el hallazgo.
Eso fue lo que sucedió en una excursión que hicimos a Torazo, localidad del concejo de Cabranes galardonada el año pasado con el Premio al Pueblo Ejemplar que concede la Fundación Príncipe de Asturias. Premio a parte, el pueblo es un ejemplo de lo guapinos que pueden quedar estos pequeños núcleos con el esfuerzo de sus apenas 100 habitantes.
A la hora de comer había pocas opciones. Una era la HOSTERÍA DE TORAZO, de la que ya habló Fartones (tanto del restaurante como de la cafetería); otra, la Parrilla EL SENA. Dos propuestas antagónicas en lo que se refiere a presentación.
Es este un local viejo, con una zona de bar, y dos comedores, uno abajo y otro más amplio arriba; no es este un lugar donde buscar el lujo en los complementos. Sin embargo el lujo se encuentra en alguno de sus platos.
La sopa de pescado (3,00€) puede ser un agradable comienzo para un día frío, aunque en mi opinión se puede prescindir de ella. Más que sopa es un término medio entre caldo y crema de andaricas, con una fuerte presencia de pimentón.
El codillo de
cerdo (8,00€) es un perfecto ejemplo de cocina “a fuego lento”. Apuesto a que este ejemplar de tamaño generoso estuvo soltando sus jugos en el horno no menos de 6 o 7 horas. El resultado: una carne blanda, con el sabor profundo y a la vez suave de la buena carne de cerdo asada, realzado por una salsa que lo hacía mantenerse jugoso hasta el final. Completaban el conjunto un poco de lechuga y tomate de buena calidad, un trozo de pimiento normalito, y unas patatas fritas de gran nivel: buen tamaño, crujientes por fuera, blandas por dentro y que sabían a patata de verdad.
Con el solomillo de cerdo (10,50€) nos llevamos la suculenta sorpresa de la comida,
tanto por presentación como por resultado. Consiste en un solomillo abierto, al que previamente se ha tenido macerando en un chumichurri de un nivel de picante y acidez suave, para no quitarle excesivo sabor a la pieza; y que luego se hace a la parrilla, preguntando la camarera antes cual es tu punto preferido. El mío, en lo que se refiere al cerdo, es poco hecho por dentro y churruscadín por fuera para que se note el sabor de la parrilla. Mi ración, y las de los demás, las cuadraron. El acompañamiento era el mismo que en el plato anterior.
Y llegamos a
l lujo del que hablaba antes: el arroz con leche (3,75€). Tiene Cabranes fama de ser el concejo donde mejor se hace este postre. No puedo corroborar esa afirmación tan general. Lo que sí puedo decir es que el arroz con leche que comí aquí es de una calidad suprema. Presentado en un tazón de barro, de textura cremosa, grano blando pero no deshecho, con el requemao justo para conseguir ese contraste de texturas que tanto se agradece (maldigo desde aquí la canela en polvo); de un gusto en el que se vuelve a notar la paciencia en la elaboración, con esa pizquina de sal para rebajar la excesiva dulzura, y que te queda en el paladar como un recuerdo del que nunca te vas a querer olvidar. Absolutamente genial.
La bebida fue un Rioja del montón, llamado curiosamente Marqués de Torazo (7,00€), y sidra (2,00€), que para eso estábamos en la Comarca de la misma.
En definitiva, el sitio puede tomarse como la parada de avituallamiento dentro de una excursión por esta zona, tan desconocida para muchos, y para mí el primero; o bien, si eres un adorador de la Secta del Arroz con Leche, como un lugar de peregrinación obligado, por lo menos, una vez en la vida.
Y, como tantas veces que me obsequio con paisajes montañosos, se me vienen a la cabeza melodías y leyendas como esta de la Rosa Negra.
Pd.: Como se suele hacer en estas ocasiones, pido mis más sinceras disculpas por la calidad de las fotos, hechas con el móvil.
Torazo - Cabranes
Tlfn.: 985.89.80.86
Por Compangu
Una de las cosas que más nos alegran a la hora de salir a comer fuera es descubrir un sitio del que no hayamos oído hablar antes y acertar. Y por supuesto, compartir después el hallazgo.
Eso fue lo que sucedió en una excursión que hicimos a Torazo, localidad del concejo de Cabranes galardonada el año pasado con el Premio al Pueblo Ejemplar que concede la Fundación Príncipe de Asturias. Premio a parte, el pueblo es un ejemplo de lo guapinos que pueden quedar estos pequeños núcleos con el esfuerzo de sus apenas 100 habitantes.
A la hora de comer había pocas opciones. Una era la HOSTERÍA DE TORAZO, de la que ya habló Fartones (tanto del restaurante como de la cafetería); otra, la Parrilla EL SENA. Dos propuestas antagónicas en lo que se refiere a presentación.
Es este un local viejo, con una zona de bar, y dos comedores, uno abajo y otro más amplio arriba; no es este un lugar donde buscar el lujo en los complementos. Sin embargo el lujo se encuentra en alguno de sus platos.
La sopa de pescado (3,00€) puede ser un agradable comienzo para un día frío, aunque en mi opinión se puede prescindir de ella. Más que sopa es un término medio entre caldo y crema de andaricas, con una fuerte presencia de pimentón.
El codillo de

Con el solomillo de cerdo (10,50€) nos llevamos la suculenta sorpresa de la comida,

Y llegamos a

La bebida fue un Rioja del montón, llamado curiosamente Marqués de Torazo (7,00€), y sidra (2,00€), que para eso estábamos en la Comarca de la misma.
En definitiva, el sitio puede tomarse como la parada de avituallamiento dentro de una excursión por esta zona, tan desconocida para muchos, y para mí el primero; o bien, si eres un adorador de la Secta del Arroz con Leche, como un lugar de peregrinación obligado, por lo menos, una vez en la vida.
Y, como tantas veces que me obsequio con paisajes montañosos, se me vienen a la cabeza melodías y leyendas como esta de la Rosa Negra.
Pd.: Como se suele hacer en estas ocasiones, pido mis más sinceras disculpas por la calidad de las fotos, hechas con el móvil.
Etiquetas:
Comer Bien Resto De Asturias,
Compangu (Bloguero)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)