- Los premios otorgados fueron los siguientes :
* Mejor tapa del

* Mejor tapa tradicional (que este año tenía que estar realizada con productos del mar) al Restaurante Cofradía de Rinlo y a su tapa arroz de Rinlo.
* Mejor tapa creativa se cocedió al Café Cantón que presentó a concurso una pechuga de pavo rellena.
* Mejor barra a la Pizzeria Pizzburg.
* Mención especial para la cafetería del Centro Social con su Tente Tieso.
- Hubo varias cosas a mejorar , las cuales voy a enumerar :
* Más presencia en internet, ya que si se buscaba dos semanas antes en el google ribadeo de tapeo, la primera y unica página que aparecía era la de este humilde y modesto blog que lleva cuatro días pululando por la red. Con esto creo que queda dicho todo sobre este aspecto.
* Un problema muy grave de este año y otros anteriores es la politización del concurso, estando los carteles nada más que en Gallego (voy a mirar si era el normativo, reintegrado o reintegrado máximo) y con unos términos y expresiones que no se utilizan habitualmente en esta zona, ni en la mariña de Lugo ni en la parte del occidente de Asturias donde se habla el denominado Gallego de Asturias. Esto que estoy comentando se trasladó a las personas responsables de este proyecto e hicieron caso omiso.
Yo creo que si lo que se pretendía es dinamizar e interprovincializar el concurso, los carteles que se realicen deberían de ir en ambos idiomas.
Recordar que en Ribadeo gobierna el BNG (Bloque Nacionalista Gallego) y suele ser una práctica habitual en los municipios donde gobierna (el no utilizar ambos idiomas, dicho alto y claro, infravalorar o hacer desaparecer el castellano). Quede claro que el resto de las cosas las hacen como los demás partidos políticos, bien, mal regular, vamos, como todos. En Ribadeo en concreto por lo que yo conozco creo que tienen un buen alcalde. No es mi intención polemizar.
* Más horario para degustar las tapas, ya que la mayoría de los locales tenían un horario demasiado reducido. Había locales con dos o tres horas de servicio al día nada más. Creo que en la siguiente edición deberían de poner un número de horas de servicio mínimo al día. Prácticamente no se podían degustar en ningún sitio a partir de las 14.30-15.00 horas ni de las 22.30-23.00 horas, horario en el cual la gente está todavia de vinos. Deberían de incidir mucho en que los locales respeten los horarios anunciados, cosa que este año no ocurrió.
* Buscar la manera que el coste de las tapas presentadas a concurso no sobrepasen el precio de venta (pasó con varias).
Muchas gracias a Mónica Barcia (Técnica de desarrollo local y alma mater de este y otros eventos), Fernando Suarez Barcia (Alcalde de Ribadeo) y a todas aquellas personas que hicieron posible que se celebrase estas tres ediciones del concurso de tapas.
Paginas De Interes :- Las descritas en mi post Consejos Para Reservar Tu Viaje (4 De Abril Del 2008)(Recordad que lo estoy actualizando constantemente).
- Y ademas ...
* Ayuntamiento de Ribadeo (http://www.ribadeo.org/)
* Ribadeo Turismo (http://www.ribadeoturismo.com/)
* Ribadeo (http://www.ribadeo.com/)