lunes, 9 de junio de 2008

Restaurante Parrilla Dón Chuletón (Burela - Lugo)

El Restaurante Dón Chuletón de Burela (Lugo) hace ya muchísimo tiempo que lo conozco y frecuento (cliente habitual y ya uno más de la casa). Regentado por Pepe (el parrillero), su cuñada y su hermano Benigno (D.E.P.) durante bastantes años y alma maters del negocio. Mi buen amigo Benigno era un madridista de toda la vida y un buen paisano y amigo mio. Despues de fallecer Benigno el negocio pasó a formar parte de El Palacio de Cristal, sufriendo una profunda reforma y una ampliación. Pero en la parrilla sigue el mismo, el artista, Pepe.
Ahora recientemente han ampliado el local para trabajar como es debido la carne a la piedra. Extracción individualizada de todas las mesas para que no escape ni un ápice de humo.
Ese era uno de los incovenientes que yo le veía a los locales donde se trabajaba la carne a la piedra. Salías oliendo a comida que daba gusto despues arrimarse a cualquiera. Donde no hay una buena extracción yo acostumbro a no ir precisamente por el tema de los olores.
En este local me metí yo entre pecho y espalda las mejores costillitas de cerdo de mi vida. Unas costillitas pequeñas, con la carne justa y tostadita, resumiendo, una exquisited.
Si vais dos personas el menú que os aconsejo es el siguiente :
* Primero una ración de bacalao que elaboran a la parrilla al momento acompañado de patatas cocidas, aros de cebolla y todo ello magníficamente salseado.
* Despues dos racioncitas de costillas de cerdo (si os gusta el churrasco de ternera pedir una de cada) con un criollo para acompañar el churrasco.
*Si os apetece todo esto lo acompañais de unas patatas fritas y una ensalada de tomate, lechuga y cebolla (la ensalada para tener la conciencia tranquila).
No os olvideis de probar las dos salsas que ponen para acompañar el churrasco que están de muerte. El pan de hogaza que se gastan allí ... tela, telita, tela. Está cojonudo.
Y ahora viene lo mejor ;
Precios super ajustados. Ya me contareis.
No adjunto la página web del local porque creo que no la tienen (o al menos yo no la sé).
La dirección es la siguiente :
Restaurante Dón Chuletón
Calle Campón S/N
Burela (Lugo)
Teléfono : 982585851

Paginas De Interes :

- Las descritas en mi post Consejos Para Reservar Tu Viaje (4 De Abril Del 2008)(Recordad que actualizo este post constantemente).
- Y ademas ...
* Ayuntamiento De Burela (http://www.burela.org/)
* Barco Museo Burela (http://www.expomar.com/barcomuseo/)


55 comentarios:

  1. Noticia en la voz de galicia sobre una multa :

    http://www.lavozdegalicia.es/genteytelevision/2008/06/09/00031212995741876914798.htm

    ResponderEliminar
  2. Perdón este era el enlace.
    http://www.lavozdegalicia.es/genteytelevision/2008/06/09/00031212995741876914798.htm

    ResponderEliminar
  3. Tres detenidos en Ribadeo en una operación contra la explotación de mujeres extranjeras en España
    Autor:
    La Voz
    Fecha de publicación:
    10/6/2008
    Valoración de la noticia 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , (1 votos) Envíando datos... Espere, por favor. Gracias. - + Enviar Imprimir Volver Ocho mujeres fueron detenidas en Ribadeo como resultado de una operación desarrollada en el marco de la represión contra la explotación de mujeres para la prostitución y para evitar los abusos sobre los trabajadores extranjeros por no serles respetados sus derechos. También fueron detenidos dos ciudadanos españoles, conocidos como Los Manolos, cuyas iniciales corresponden con M.R.L., de 33 años de edad, y M.G.V., de 48, ambos domiciliados en Rinlo (Ribadeo), así como una ciudadana brasileña, conocida como Mara y cuyas iniciales son M.A.R., de 28 años de edad. Se les imputa un supuesto delito contra los derechos de los trabajadores extranjeros España.
    Las mujeres detenidas son extranjeras, siete de nacionalidad brasileña y una venezolana, y fueron detenidas por encontrarse en situación ilegal en España.
    En la operación, que tuvo lugar el pasado día 30 pero de la que no se tuvo notificación pública oficial hasta ayer por la tarde, participaron funcionarios de la Brigada Provincial de Extranjería y Documentación y de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Provincial de Lugo, con la colaboración de efectivos de la Policía Judicial de la Guardia Civil y de inspectores de Trabajo.
    Buscan a más implicados
    Según informó ayer el Ministerio del Interior, en la investigación de los hechos han sido identificadas otras personas, de las que está pendiente su detención.
    M.R.L., M.G.V. y M.A.R. pasaron a disposición del Juzgado de Mondoñedo y tras prestar declaración fueron puestos en libertad con cargos. A su vez, a las mujeres halladas en estancia ilegal, les fueron tramitados los correspondientes expedientes de expulsión.
    Compartir la noticia en: del.icio.us , technorati , yahoo , digg , menéame , chuza , ¿Cómo compartir? - + Enviar Imprimir Volver ENVIAR NOTICIA Tres detenidos en Ribadeo en una operación contra la explotación de mujeres extranjeras en España
    * Campos obligatorios Enviar a:
    * Uno o varios correos electrónicos separados por punto y coma: Tus datos:* Tu correo: * Tu nombre: ENVIAR NOTICIA Su envío se ha realizado correctamente
    En breve los contactos recibirán en su correo electrónico un enlace a la noticia

    Gracias por usar nuestros servicios

    Cerrar
    ENVIAR NOTICIA Se ha producido un error
    No se ha podido realizar el envío
    Revise sus datos y vuelva a intentarlo

    Si se vuelve a producir un error, es posible que el servicio está momentáneamente no disponible. Inténtelo más tarde.

    Disculpe las molestias. Gracias por usar nuestros servicios

    Cerrar

    LVDG_PUBLICIDAD_MIVA:
    Enlaces Patrocinados

    ResponderEliminar
  4. Pues sí Compañero, no tenía conocimiento de la noticia. Gracias.

    ResponderEliminar
  5. Tony

    Lo siento. En su día no guardé tu dirección y se me había pasado por completo que tenías este blog.

    ¡Qué bueno lo de las costillas por Dios!

    Mi mujer y yo somos very fan de una comida simple en una parrilla que trabajen bien un buen criollo, una ensalada, unas costillas con papas y una botella de sidra. Un menú así, no lo cambio por casi nada. Si las comes en su punto de parrilla y son buenas, son un manjar. A mi, a diferencia de Diletante, me gustan como a ti, pequeñas y con la carne justa para entretenerte como un ratón.

    Hace dos semanas estuve en EL QUESU y aunque las costillas y el criollo estaban buenos (Mejor todavía las costillas que el chorizo), para mi gusto eran demasiado grandes.

    Un saludo compañero.

    ResponderEliminar
  6. Pues se ve que tenemos el mismo gusto en las costillas. Uno de los peros que le encuentro yo a las costillas del quesu es precisamente el exceso de carne y el tamaño. Si puedes prueba las del dón chuletón que vas a alucinar. Y nada de tenerlas ahí tiradas en la parrilla dos horas. Llegas, pides y despues sacan la costilla, la arreglan y a la parrilla. Ese es el screto para mi. Un saludo para ti tambien compa !

    ResponderEliminar
  7. Tony

    Un sitio bueno para comer costillas, y también uno de los mejores criollos que he comido nunca es la parrilla LA VEGUCA en San Roque del Acebal (Llanes). Está en la misma general, nuevo, muy limpio, mesas amplias y buena cocina BBB.

    Tiene web.

    ResponderEliminar
  8. Ok guaje, tomo nota. Me dejaré caer por allí. Y para ti cuales son los tres mejores de la zona Oviedo, Gijón y Aviles ?

    ResponderEliminar
  9. Tony

    ¿Pero de qué tipo de cocina?¿Parrillas?

    ResponderEliminar
  10. Sí guaje, parrillas con las costillitas como nos gustan a nosotros. Si tienes alguna sugerencia de otro tipo de cocina bienbenida.

    ResponderEliminar
  11. bienvenida quería decir...

    ResponderEliminar
  12. Pues gracias por la información respecto a "O Chuleton", ando por esa zona con frecuencia y no lo conocía.

    Ya de paso os voy a aconsejar no ir al restaurante "Sargo" también en Burela.... un desastre la vez que paré allí, pedimos parrilla de pescados y quedo casi todo allí.. no se despegaban las espinas de la carne... aparte cobran como si fuesen lo más de lo más...

    Un saludo y guapo blog ;)

    ResponderEliminar
  13. Mmmm costillitas de cerdo a la parrilla...literalmente para chuparse los dedos y los huesitos..
    Que delicia!
    Saludos,
    Katia

    ResponderEliminar
  14. Tony

    La Veguca en San Roque del Acebal.

    El Horru Sidrería-Parrilla en Villaviciosa. Junto a la estación de autobús. Buena su matachana en cazuela de barro con trocitos de pimiento rojo y patata panadera.

    En Gijón no hay muchas parrillas, tienen fama las de Parrilla Muño pero a mi no me gustan nada. Es una costilla con la carne muy deshecha, demasiado blanda. Su chimichurri tampoco es de mi agrado, muy líquido, y el sabor no me convence.

    En el Llagar del Titi no las he comido malas, tampoco estaban mal en la Parrilla Nozana o Nozala, ambas por Siero.

    De todas formas aunque sea una comida sencilla soy muy exigente con ellas y no me gusta cualquiera. Lo importante de las costillas a la parrilla y el criollo es dar con la hora justa en las que las cocinen de una sola vez. Para mi como te den unas que ya las han cocinado un poco y las tienen apartadas para terminar de cocinar estas jodido. Se resecan mucho y ya no están lo sabrosas que deberían.

    Las mejores que he comido sin duda, en Veguca y Horru. En ambos he estado unas 6 veces, y solamente una en cada no han estado perfectas.

    ¿Qué parrillas me recomiendas por la zona?

    ResponderEliminar
  15. He de reconocer que las costillas de cerdo no es precisamente mi plato favorito, cuando no me queda mas remedio que asistir a una parrilla, bien sea por un compromiso o por que le apetece a la familia, me suelo pedir ternera o buey (vaca vieja). Tengo un recuerdo bastante agradable de unas costillas de cerdo que me ha comido, en una fiesta, en un pueblo del concejo de Castropol que se llama Seares. La característica de la elaboración de estas costillas es que no están hechas en la parrilla si no que las hacen a la estaca, eso es otra historia diferente. Por cierto que rico el cordero a la estaca en la fiesta del prau Llaguezos. Un saludo y buen provecho.

    ResponderEliminar
  16. Ostras Tony, que me acabo de ver, gracias mil caballero y un fuerte abrazo desde la galicia profunda del "Vituallo" (jeje)

    ResponderEliminar
  17. Por cierto, y este domingo.... a Primera

    ResponderEliminar
  18. Guaje
    gracias por las recomendaciones. ya te preparo una lista de parrilas por la zona.
    Jose Luis Louzan
    Gracias y ver si subimos este año. Ya me pasaré a hacerte una visita. Buena tienda y buen surtido.
    Vara De Avellano
    Yo a la estaca nunca las probé. Me imagino que sería en algún evento privado o tipo fiesta local. Cuando las vuelva a haber avisa porfi.
    un saludo a todos.

    ResponderEliminar
  19. Tony

    De lo que me preguntabas en otra parte prefiero que no. No tengo tanto tiempo como para tener un blog bien atendido. Lo utilizo simplemente como herramienta para abrir mis blogs habituales, y entre ellos el tuyo por supuesto. Te agradezco la deferencia. De todas formas aunque lo actualizo poco, pasate cuando quieras.

    Tengo ganas de hacerlo algún día, pero hasta que no llegue a gorronear los de los demás.

    ResponderEliminar
  20. TONY

    Te voy a dar algo de envidia, aunque sea un poco. Mañana me voy con más tiempo a San Sebastián, vuelvo el lunes.

    De camino voy a parar a comer mañana en uno de mis templos gastronómicos, una verdadera delicia de la comida brutalmente bien escogida y hecha. Un antiguo caserio con huerta propia.

    ASADOR BEDUA.

    A la vuelta ya te comentaré que he "podido comer". Me imagino que la huelga se notará, y en este asador siempre caía un pez. Fabulosos Rodaballos, he comido algún besugo excepcional. La chuleta de viejo la hacen en la parrilla como Dioses. Jamón excepcional, menestra en temporada, tortilla de patata con cebolla recién hecha, hongos, ensaladas de su huerta. Todo esta "pa morise", o "pa espatarrase".

    Voy con tiempo y ganas de comer bien, ya os comentare.

    De momento te dejo su web para darte algo de envidia...SANAAAAAAA!!!

    www.bedua.es

    ResponderEliminar
  21. Además de verdad. voy a echarle un vistazo. Te dejo otra web para darte algo de envidia tambien (si no estuviste allí).
    Esw de un evento organizado en Gijón en el año 2005 y al que le voy a dedicar un post.

    Cumbre Del Vino (Gijón 2005)"

    ResponderEliminar
  22. Gracias Tony, por tu amable comentario en mi página, como ves te devuelvo la visita.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  23. Gracias María, yo me paso por la tuya siempre que puedo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Jornadas gastronómicas del bonito, en Tapia de Casariego, los días 25,26,27,28,29 de Junio, espero que pases por este magnifico pueblo

    ResponderEliminar
  25. Tomo buena nota compañero, tenía pensado pasar y dar buena cuenta de ello en el blog. Un favor, si fueras tan amable de mandarme algo más de información cuelgo un previo de las jornadas.

    mi e-mail :

    liralira@hotmail.es

    ResponderEliminar
  26. Sporting en primera

    ResponderEliminar
  27. Gracias comapañero. Vamos a disfrutarlo y a ver lo que dura. Duro es subir, pero mantenerse tela. Un saludo. Se me olvidaba, no te olvides de mandarme la info de las jornadas del bonito para poder publicar el post.

    ResponderEliminar
  28. Cuelgo esto de lo que me he enterado por casualidad:

    IIIas Jornadas Gastronómicas de "Asturianos en Bruselas"
    El chef invitado en esta tercera edición es el asturiano José Antonio Campoviejo, cuyo restaurante El Corral del Indianu de Arriondas cuenta desde 1999 con una estrella Michelín.

    Tras el gran éxito obtenido en las dos ediciones anteriores, la asociación ASBRU (Asturianos en Bruselas), en colaboración con el restaurante Les Asturiennes, organizará entre el 4 y el 6 de julio sus III Jornadas Gastronómicas, que tendrán como invitado en esta ocasión al cocinero asturiano José Antonio Campoviejo. José Antonio, de 37 años, fundó en 1997 en Arriondas su restaurante El Corral del Indianu y sólo dos años después consiguió una estrella Michelín, la cual mantiene con éxito ininterrumpidamente desde entonces. La actividad, consistente en dos cenas y una comida, se completará con un curso de cocina para veinte personas impartido por el propio Campoviejo.
    Considerado uno de los máximos exponentes de la más innovadora cocina asturiana, José Antonio Campoviejo se caracteriza por elaborar una cocina transgresora que parte de un profundo conocimiento de las bases tradicionales. Y así, aunque las texturas, los sabores e, incluso, la temperatura de los platos son siempre sorprendentes, nunca faltan en las propuestas de este joven chef clásicos de la gastronomía asturiana como la fabada, la boroña preñada o el pollo de aldea. Un auténtico festival de sensaciones que han hecho de El Corral del Indianu un lugar de referencia y una visita imprescindible si se quiere disfrutar de la gastronomía asturiana de más alto nivel.

    Con esta iniciativa, que se dirige a un público internacional entre el que se sortearán tres fines de semana en Asturias con todos los gastos pagados por cortesía de la Consejería de Turismo del Principado, ASBRU se reafirma en su intención de actualizar la imagen de Asturias en Bruselas como región dinámica y moderna mediante la organización de eventos de índole cultural relacionados con la promoción de jóvenes personalidades asturianas que estén destacando por su talento en sus respectivos ámbitos profesionales.

    Constituida en Bruselas en marzo de 2005, ASBRU cuenta ya en la actualidad con cuatrocientos socios en la capital belga.
    Lugar : Restaurante « Les Asturiennes » (rue Saint Laurent, 36-38 1000 Bruselas)

    Fechas de las comidas : 4 de julio a las 20.30h (¡completo!)
    5 de julio a las 20.30h
    6 de julio a las 13.30h

    Fecha del curso de cocina: 5 de julio a las 11h (¡completo!)

    Precio del menú: 62€ *
    Precio del curso de cocina: 25€ *

    ResponderEliminar
  29. Pues no lo sabia compañero. Conozco la cocina de campo viejo en el corral del indiano y me parece de los mejores de Asturias. Aun no sé porque está tan maltratado por los críticos. De los cocineros de Asturias con una estrella me parece el mejor, y sin duda alguna el más técnico en el fogón de todos. Un saludo compañero. La siguiente vez que te enteres de una noticia así avisame y le dedicamos un post entre los dos. Un saludo.

    ResponderEliminar
  30. Hostelería teme «un verano difícil» por el efecto de la crisis económica
    La asociación sectorial celebra en Castrillón su asamblea anual con la entrega de su medalla de oro a Pachu Rovés, de la cadena Yuppi

    18.06.08 - J. G.| NAVECES (CASTRILLÓN)
    Vota 0 votosOpina Ver comentarios (0) Imprimir Enviar Rectificar
    Cerrar Envía la noticia
    Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.

    Nombre Email remitente
    Para Email destinatario

    Borrar Enviar
    Cerrar Rectificar la noticia
    Rellene todos los campos con sus datos.

    Nombre* Email*

    * campo obligatorioBorrar Enviar

    PREMIADOS. Vicente Quintanilla, Pachu Rovés, Alfredo García, Joe Pando y García Vigón, ayer. / MARIETA

    PREMIADOS. Vicente Quintanilla, Pachu Rovés, Alfredo García, Joe Pando y García Vigón, ayer. / MARIETA
    << 12 >> Hostelería de Asturias augura un verano «difícil» para el sector, dado el actual clima de crisis económica. Aún así, su presidente, Alfredo García Quintana, confía en que «el trabajo que se viene realizando por las instituciones y las empresas dé buenos resultados» y permita paliar unas circunstancias que se vienen a sumar a las habituales complicaciones derivadas de la «meteorología».
    García Quintana presidió ayer la asamblea anual que la asociación sectorial Hostelería de Asturias celebró en Naveces, en el concejo de Castrillón, y a la que asistieron cerca de 400 personas, entre ellas el presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), Severino García Vigón.
    En ese marco de gala, el presidente de la entidad confió en que la labor que se ha venido desarrollando para «el posicionamiento» de Asturias como destino turístico y gastronómico es un factor positivo que habrá de dar sus frutos en la próxima campaña estival.
    Así que, con optimismo, Hostelería de Asturias celebró ayer un encuentro anual con el que la entidad aprovecha también para reconocer sus méritos, relacionados de algún modo con la hostelería o la gastronomía, a personas o entidades asturianas.
    Así, este año fue reconocido con la medalla de oro de Hostelería de Asturias el hostelero de origen 'pixuetu' Pachu Rovés, propietario de la cadena Yuppi. Momentos antes de recibir la distinción, el hostelero destacaba su satisfacción por un premio que le es concedido «por mis propios compañeros de la junta directiva».
    Para el empresario, el premio es una satisfacción especialmente gozosa «tras 21 años con un negocio» que, a lo largo de ese tiempo «ha tenido que ir cambiando y adaptándose a los cambiantes gustos del cliente».
    Renovación
    Rovés destacó, en ese punto, el esfuerzo realizado por introducir en sus establecimientos nuevos elementos que cubrieran en cada momentos las preferencias y los gustos de su potencial clientela.
    Pero la medalla de oro a Rovés no fue la única distinción concedida en una noche en la que Hostelería de Asturias entregó doce diplomas a otros tantos asociados por su «trayectoria ejemplar», y otros dos galardones recibidos por personas ajenas a la asociación, pero a las que se quiso reconocer su labor en beneficio del sector.
    Es el caso del asturiano Joe Pando, promotor del hermanamiento de las ciudades de Oviedo y de Tampa, en Estados Unidos. Ayer recibió el premio 'Embajador de asturianía', por la difusión que de la cultura y la gastronomía asturiana ha realizado en su ciudad de residencia. «Hace poco preparé arroz con leche para 22 personas. Ahora hay cola para aprender», afirmaba Pando acerca de su experiencia como difusor de la cultura asturiana.
    La cena de gala de Hostelería de Asturias se cerró, finalmente, con la entrega del premio 'Embajador gastronómico' a la Cofradía de la Buena Mesa de la Mar, que tiene su sede en Castrillón.

    | Comparte esta noticia -





    ¿Qué es esto?

    Opina
    Aprovecha las ventajas de ser un usuario registrado y Regístrate
    Para realizar un comentario con tu perfil, primero debes identificarte: Login. También puedes escribir un comentario sin tener perfil:


    Si prefieres realizar un comentario ánonimo, primero debes desconectar tu perfil: Desconectar


    Email o Password incorrectos
    Email

    Password

    Login | ¿Olvidaste la contraseña?


    Nombre * y apellidos


    Email *


    Acepto todas las
    condiciones de uso
    Opinión *
    escribe aquí tu comentario
    * campos obligatorios

    Enviar


    Listado de comentarios
    Lo más reciente Lo más valorado


    Anuncios Google
    Turismo
    Turismo Encuentra trabajo con Currantes.com
    www.currantes.com
    Casa Rural 40 €
    Central de reservas de la comarca más asturiana.
    www.lacomarcadelasidra.com
    Campamentos de Verano
    Caballos, Quads, Canoas, Deportes Asturias, León, Palencia
    www.campamentoscaracuel.com
    Alquileres de Verano
    Alquiler de Pisos y Casas-Asturias Inmobiliaria Astur - T:985 22 99 77
    www.inmobiliariaastur.com

    © EL COMERCIO DIGITAL
    C/ Diario El Comercio, 1 33207 Gijón (Asturias)
    Registro Mercantil de Asturias, Libro 0, Tomo 2794, Folio 111, Hoja AS-24281
    El Comercio Digital, Servicios en la Red S.L. CIF:B-33871005

    © EL COMERCIO DIGITAL Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

    Contactar | Mapa web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad | Master El Correo

    ResponderEliminar
  31. HOLA AMIGOS, QUIERO EXPRESAR AQUI, LO VIVIDO AYER EN EL CORRAL DEL INDIANU. CENA MARAVILLOSA EN LA TERRAZA, CON UNO APERITIVOS ESPÈCTACULARES, CROQUETAS FINISIMAS, CON UNA BECHAMEL, ESCASA DE HARINA, RICA EN MATICES Y MUY LACTOSA, UNA PASADA. EL TEMBLOROSO DE FOIE, SORPRENDESE Y ELEGANTE, ESTANDO COMO ESTOY HASTA ARRIBA DE FOIE, ESTE ES FUERA DE PARAMETROS. LA NAVAJA, ESTA SI ES UNA NAVAJA DIGNA DE ELOGIO Y PROMOCION. INCREIBLE CON UN TOQUE A REGALIZ Y PISTACHO, QUE DASBORDADA AROMAS POR DOQUIER.

    ResponderEliminar
  32. NO HAGO MAS COMENTARIOS, QUE A LA CRITICA GASTRONOMICA, TENIA QUE CAERSELE LA CARA DE VERGUENZA, POR NO ESTAR ESTE RESTORAN EN EL LUGAR QUE TIENE QUE ESTAR.
    Nº 1 DE ASTURIAS APESAR DEL AMBIENTE MAFIOSO Y LOBBY PODEROSO DE CIERTOS RESTAURANTES DEL PRINCIPADOS ABOCADOS A UNA MEDIOCRIDAD PERMANETE.
    EN CUANTO A LA SALA, PASEN Y VEAN. QUE NIVEL

    ResponderEliminar
  33. SEÑORES EL ADRIA DE LOS BLOGS ( CARLOS MARIBONA)ESTA TENIENDO PROBLEMAS ES SU REPUTADO SALSA DE CHILES, POR UN TROLL,COMO ASI LE LLAMAN ELLOS MUY PELIGROSO

    ResponderEliminar
  34. Putido, que la hostelería va sufri está claro. Ya está sufriendo. Lo peor está porvenir en el 2009. Veremos los que quedan. Un saludo. Cuando vas a volver por la zona ?

    ResponderEliminar
  35. De acuerdo contigo galego ceibe (gallego libre en castellano) con la calidad de campo viejo. Sobre los críticos, creo que está infravalorado. El porqué no lo sé.

    ResponderEliminar
  36. Pues si warrior. Acabo de intentar entrar y estan los comentarios suprimidos. La verdad es que no le quedaría otro remedio ya que lo de estos días era de escandalo.

    ResponderEliminar
  37. La próxima semana estaré en Burela, así que ya tengo un lugar a que acercarme. Gracias

    ResponderEliminar
  38. Ya esta en la calle el nº 5 de la revista el hechizo, (revista de gastronomía y turismo del parque histórico del navia porcia) a disfrutar de ella.

    ResponderEliminar
  39. Ok compañero. Una pregunta, se puede uno suscribir a ella ?

    ResponderEliminar
  40. Tony

    Muchas gracias compi. Me voy a echar la siesta como los paisanos, y a la noche te pregunto algo más concreto para el Sábado/domingo en Galicia.

    Thanks. Eres el rey de los blogs.

    ResponderEliminar
  41. De nada Guaje. Un placer.

    ResponderEliminar
  42. Hola Tony,
    Te envie un mail sobre París, pero lo hici con un correo Web y me dió algunos problemas, aunque al final creo que fué enviado.
    Solo es para confirmar si lo recibiste, pues me quedó la duda.
    Disculpa que te inserte aquí este comentario.
    Saludos

    ResponderEliminar
  43. Carlos disculpa ninguna. Estas en tu casa y pasate y comenta lo que te apetezca. El mail no lo recibí. Gracias por molestarte y si fueras tan amable de volver a enviarmelo :)

    ResponderEliminar
  44. Tony

    Hoy me quedo en casa. Hay carrera de Fernando Alonso, y eso no me lo pierdo yo por "nada". Lo de Galicia para otra semana.

    Ayer estuve cenando algo en el merendero EL MANCU, en el barrio de Cabueñes. El sitio es muy bonito, muy cuidado, un caserón de piedra, con su hórreo, mucha madera, la decoración del jardín muy cuidada, mucho verde, precioso. Pero la comida muy normalita: setas al cabrales, chorizo criollo, suprema de pollo, tortilla de patata y parrochas con jamón. El debate que teníamos y yo propuse, es que creo que es muy difícil que en sitios tan grandes, en los que cada mesa pide cosas distintas, comiendo a la misma hora, se pueda dar de comer muy bien. No conozco ningún sitio de estas características, en el que se cocine bien, pero como decía, me parece muy difícil. Tampoco tenemos que tener un nivel de exigencia igual en los "merenderos" como en otro tipo de establecimiento.

    Digo yo.

    PD: Si eres de cine, te recomiendo LA NIEBLA, la vi ayer, y muy buena.

    Como decía José María García: "Saludos cordiales".

    ResponderEliminar
  45. Joder, increible, podemos no, ESTAMOS !

    ResponderEliminar
  46. ACTIMEL


    El proyecto de Ley es de Argentina donde tambien está instalada la
    fabrica Danone......., y no deja de ser tremendo que nos enteremos de
    estas cosas gracias a ellos.

    ¡¡¡ACTIMEL !!!

    Esto es interesante, hay que leerlo: nos dan cualquier cosa sin
    ningún tipo de escrúpulos. INCREIBLE EL TEMA 'ACTIMEL' El ACTIMEL
    provee al organismo una bacteria llamada L.CASEI. Esta sustancia es
    generada normalmente por el 98% de los organismos, pero cuando se le
    suministra externamente por un tiempo prolongado, el cuerpo deja de
    elaborarla y paulatinamente 'olvida' que debe hacerlo y cómo
    hacerlo, sobre todo en personas menores de 14 años.

    En realidad, surgió como un medicamento para esas pocas personas que
    no lo elaboraban, pero ese universo era tan pequeño que el
    medicamento resultó no rentable; para hacerlo rentable se vendió su
    patente a empresas alimenticias. La Secretaría de Salud obligó a
    ACTIMEL (La Serenísima) a indicar en su publicidad que el producto
    no debe consumirse por un tiempo prolongado; y cumplieron, pero en
    una forma tan sutil que ningún consumidor lo percibe ( p. ej.
    'desafío actimel: consúmalo durante 14 días' o 'haga de agosto su
    actimel'). Si una madre decide completar la dieta con ACTIMEL, no
    percibe ningún aviso sobre su inconveniencia y no ve que puede estar
    haciendo un daño importante a futuro a causa de las manipulaciones
    publicitarias para impulsar los negocios.

    ¡¡¡¡¡¡¡PASALO¡¡¡¡¡¡¡PASALO¡¡¡¡¡¡PASALO¡¡¡¡¡PASALO¡¡¡¡¡ Esto es
    cierto. Si no lo creen, busquen el siguiente PROYECTO DE LEY del
    diputado nacional RAUL PATRICIO SOLANAS (PJ - Entre Ríos) en la
    página de la Cámara de Diputados de la Nación)
    http://www.diputados.gov.ar/

    PROYECTO DE LEY

    Iniciado: Diputados Expediente: 1405-D-2007
    Publicado en: Trámite Parlamentario nº 27 Fecha: 11/04/2007



    BACTERIA 'L CASEI DEFENSIS': OBLIGATORIEDAD DE INCLUIR UNA LEYENDA
    EN PRODUCTOS ALIMENTICIOS DE CONSUMO HUMANO, ADVIRTIENDO SUS
    CONTRAINDICACIONES.

    El Antequerano

    ResponderEliminar
  47. Joder antequerano, no tenía ni idea. Pues como sea verdad la que se va a liar.

    ResponderEliminar
  48. I will not concur on it. I assume precise post. Particularly the title attracted me to study the sound story.

    ResponderEliminar
  49. Nice brief and this fill someone in on helped me alot in my college assignement. Thank you seeking your information.

    ResponderEliminar
  50. No entiendo bien bien el comentario Anónimo, pero no se merecen ...

    ResponderEliminar
  51. Well I acquiesce in but I contemplate the brief should have more info then it has.

    ResponderEliminar
  52. Should you tell you have deceived.

    ResponderEliminar
  53. Otros dos anónimos a los cuales no termino de entender, parece más bien un SPAM semi acabado ...

    ResponderEliminar
  54. When the opinion in the U.S.?

    ResponderEliminar